El Cluster de Colaboración (CLOC) Conéctate A+ invita a presentar propuestas y solicitudes para dos convocatorias de financiamiento que se indican a continuación: 1. Small grants para investigación colaborativaEl programa de Small grants de Conéctate A+ invita a presentar propuestas para investigación colaborativa y síntesis de actividades que generen resultados como publicaciones y pongan en marcha iniciativas y proyectos de investigación integradores centrados en la enseñanza, la formación y el desarrollo de capacidades en las áreas temáticas del cambio climático, ecosistemas, y la salud en la región de los Andes...Read More
El IAI, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Consorcio Global de Educación en Clima y Salud (GCCHE) de Columbia University invitan a una sesión informativa para posibles postulantes a la iniciativa de capacitación y financiamiento «Respuesta en clima y ambiente para la salud en las Américas–Del conocimiento y la formación transdisciplinarios a las políticas públicas». El público objetivo incluye a:– Responsables de la toma de decisiones y de la formulación de políticas– Implementadores y profesionales que trabajan en la intersección entre el clima, el medio ambiente y la salud y que están...Read More
El Fondo Lacuna apoya la creación, agregación y mantenimiento de conjuntos de datos para la formación y evaluación de modelos de aprendizaje automático por y para las comunidades locales más afectadas por el cambio climático. Desde la comprensión de los impactos del cambio climático en los resultados de salud, hasta el fortalecimiento de la planificación de la electrificación, llenar las lagunas de datos en el ámbito climático permite a las comunidades de todo el mundo mitigar y adaptarse mejor al cambio climático. La actual convocatoria acoge propuestas relacionadas con «Clima y Salud» y «Clima...Read More
El IAI apoyará la participación de entre 5 y 7 consorcios con equipos de investigación de América Latina y el Caribe durante un máximo de 3 años, con la posibilidad de solicitar una prórroga de 1 año sin coste, en función de la disponibilidad de fondos. El periodo de subvención comenzaría en enero de 2023. El proyecto debe incluir un enfoque en la colaboración transdisciplinaria y la co-creación de la ciencia entre científicos/académicos de diversas disciplinas y partes interesadas fuera de la academia, incluyendo pero no limitado a los profesionales de la política, los líderes de la comunidad, los tomadores de...Read More
El objetivo de este taller es iniciar una red regional de investigación que abarque a todos los países con turberas tropicales altoandinas. Los expertos se reunirán para discutir los conocimientos actuales sobre la dinámica del C y desarrollar una metodología estandarizada para la evaluación a largo plazo del ciclo del C en estos ecosistemas. Mediante el desarrollo de métodos estandarizados para investigar la dinámica del C en los diferentes lugares de estudio, se pretende entender cómo las diferencias ecológicas, hidrológicas, climáticas y de uso del suelo dan lugar a diferencias locales y regionales en la dinámica del C de una...Read More
Colaboración Norte-Sur de Suiza en investigación y educación: Un modelo sostenible para el futuro El programa SUDAC ha entrado oficialmente en su segunda fase en 2021. Para el período 2021-2024, la red se centrará en el desarrollo de Clusters de Cooperación regionales (CLOCs) en el Sur Global, de los cuales el hub de colaboración en investigación en la región de los Andes Tropicales y América Central (Conéctate A+) está codirigido por el MRI, CONDESAN y UZH. La conferencia anual ofrece la oportunidad de presentar el estado actual de estos proyectos...Read More
En los últimos años, flujos migratorios de gran escala en América Latina han devenido en crisis humanitarias y han provocado desafíos de mediano y largo plazo para gobiernos y poblaciones anfitrionas. Dados los cambios sin precedentes y sin planificación, los recursos en frontera y zonas urbanas han enfrentado presiones súbitas y continuas. En este contexto y como resultado de su colaboración científica, Andrés Cubillos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), Báltica Cabieses de la Universidad del Desarrollo (Chile) e Irene Torres discutirán sus hallazgos originales relacionados con los...Read More
El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) y la Asociación Boliviana para la Investigación y Conservación de Ecosistemas Andino-Amazónicos (ACEAA), el Fondo Patrimonio Natural de Colombia y Profonanpe de Perú, como equipo de implementación regional (RIT) para el Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales, está invitando a la presentación de cartas de intención (CDI) de organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, empresas privadas, universidades y otras organizaciones de la sociedad civil activas en las áreas geográficas elegibles en Bolivia, Colombia y Perú. El nicho del CEPF para la...Read More
El equipo del proyecto AguaFuturo le invita al Taller de Clausura del proyecto, en el que compartiremos los resultados y las lecciones, y discutiremos futuras opciones de intercambio y colaboración. El proyecto AguaFuturo es una iniciativa de investigación financiada por la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia y la Fundación Alemana para la Investigación, ejecutada por la Universidad de Zúrich y la Universidad de Stuttgart, en colaboración con la Autoridad Nacional del Agua y la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Perú. El objetivo del proyecto era desarrollar una simulación...Read More
Conferencia virtual: Del 5 al 8 de octubre de 2021 Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, de sus siglas en inglés Small Island Developing States) se encuentran entre los países más vulnerables del mundo a los efectos adversos del cambio climático, lo que plantea numerosos retos para la salud pública, como el aumento de las enfermedades y las muertes por huracanes, inundaciones, olas de calor y sequías; la inseguridad hídrica y alimentaria; el aumento de la transmisión y la propagación de enfermedades infecciosas, la disminución de la calidaddel aire...Read More