Category

Novedades
31
Oct

Nueva revisión de literatura sobre restauración en paisajes altoandinos en Ecuador

La Corporación ECOPAR y GIZ Ecuador acaban de publicar un nuevo análisis de literatura sobre la restauración de paisajes altoandinos ecuatorianos. Uno de los autores, Robert Hofstede, menciona que el documento permite comprender que la restauración requiere de un análisis completo del paisaje, manejar factores de disturbio, conocer la capacidad de regeneración natural, manejar procesos abióticos y bióticos y, más que todo, incluir a la gente local en la toma de decisiones y en la ejecución y el monitoreo de la restauración. En otras palabras, que la restauración del paisaje...
Read More
27
Oct

La UNESCO invita a presentar candidaturas para el Premio Juan Bosch 2023

La UNESCO invita a presentar candidaturas al Premio UNESCO-Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe 2023. Este premio tiene por objeto recompensar los trabajos de investigación de jóvenes investigadores en ciencias sociales sobre las políticas de desarrollo social en relación con América Latina y el Caribe. Las candidaturas podrán ser presentadas en inglés o francés por los gobiernos de los Estados Miembros y en consulta con sus Comisiones Nacionales, así como por organizaciones no gubernamentales que mantengan relaciones oficiales con...
Read More
16
Oct

Convocatoria CLOC: Encuentro virtual de investigadores de la Red CLOC Conéctate A+

¡Únete al Encuentro Virtual de Investigadores en Cambio Climático, Biodiversidad y Salud Humana!Este encuentro virtual tiene como objetivo fomentar la sinergia entre investigadores de diversas disciplinas y crear un espacio para discutir proyectos de investigación conjunta. Cada investigador tendrá la oportunidad de presentar brevemente sus investigaciones y áreas de especialización. Después, habrá tiempo para el networking virtual, donde los participantes podrán interactuar y explorar posibles colaboraciones.Fecha: jueves 9 de noviembre del 2023Hora: 09:00 Lima, Bogotá – 10:00 La Paz – 11:00 Santiago – 15:00 CETDuración: 1 horaPlataforma: Zoom¿Por qué debes...
Read More
16
Oct

El Congreso SRI 2024 y la conferencia Sustainability Science Days unen sus fuerzas

El Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI), la mayor convocatoria mundial sobre investigación e innovación en sostenibilidad, y Sustainability Science Days (SSD), la más grande conferencia sobre sostenibilidad de Finlandia, han unido sus fuerzas. El Congreso SRI2024 se celebrará en colaboración con la SSD del 10 al 14 de junio de 2024 en Helsinki y Espoo, Finlandia. Desde 2021, el SRI ha unido a líderes mundiales de la investigación, Gobiernos, sociedad civil y empresas para avanzar significativamente hacia la sostenibilidad. Este evento ofrece una plataforma global inclusiva e...
Read More
06
Oct

Conversatorio virtual sobre monitoreo hidroclimático integrado en la alta montaña

Desde el 2018, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) de Colombia y CONDESAN, vienen desarrollando una Estrategia de Monitoreo Integrado de Socioecosistemas de Alta Montaña, a la que han denominado EMA. La emblemática cuenca del río Claro situada en el municipio de Villamaría – Caldas y que abarca parte del Complejo de Páramos Los Nevados en Colombia, fue el escenario para poner a prueba dicha estrategia, justamente por ser un lugar que concentra muchas de experiencias de...
Read More
04
Oct

Número especial del Journal of Hydrology sobre los Andes

La revista de acceso abierto Journal of Hydrology: Regional Studies ha publicado una edición especial titulada “Investigación y gestión integradoras de los recursos hídricos en los Andes”. Los ecosistemas de altura en los Andes juegan un papel fundamental en la seguridad hídrica de comunidades indígenas, poblaciones campesinas, pequeños pueblos y grandes ciudades. Al mismo tiempo, toda la región se está viendo cada vez más afectada por fenómenos extremos como sequías e inundaciones, el retroceso de todos sus glaciares y la disminución de la calidad de las aguas superficiales por sedimentos...
Read More
04
Oct

Finaliza la segunda edición del IPROMO Latinoamericano: crece la red de embajadores de las montañas

El curso IPROMO Latinoamericano 2023, titulado “Gestión sostenible de socioecosistemas de altura en Latinoamérica: cambios y continuidad en paisajes de montaña”, reunió entre el 4 y el 15 de septiembre a 20 expertos en ecosistemas de montaña con 40 alumnos de 10 países latinoamericanos. Con una agenda especialmente diseñada para fomentar el aprendizaje participativo y la interacción entre pares, la segunda edición latinoamericana del IPROMO logró el ambicioso objetivo de consolidar el éxito del primer IPROMO Latinoamericano de 2021, que marcara un hito en los esfuerzos de capacitación en desarrollo...
Read More
03
Oct

GLORIA-Andes research network studies dispersal strategies of high Andean flowers

The GLORIA-Andes Network continues to provide essential knowledge to understand how native species experience the effects of climate change in high Andean ecosystems. A new study analyzes how the most common plants of paramos and punas manage to overcome geographic barriers to disperse their seeds. The article “Strategies of diaspore dispersal investment in Compositae: the case of the Andean highlands”, was published in the journal Annals of Botany with the participation of 29 researchers from all the Andean countries, associated to the GLORIA-Andes network. The study analyzes 125 plant species...
Read More
03
Oct

La red de investigación GLORIA-Andes estudia las estrategias de dispersión de las flores altoandinas

La Red GLORIA-Andes continúa aportando conocimiento esencial para comprender cómo las especies nativas sienten los efectos del cambio climático en los ecosistemas altoandinos. Se trata de un nuevo estudio que analiza cómo las plantas más comunes de los páramos y punas logran superar las barreras geográficas para dispersar sus semillas. El artículo “Estrategias de inversión en dispersión de diásporas en Compositae: el caso del altiplano andino”, fue publicado en la revista Annals of Botany con la participación de 29 investigadores de todos los países andinos, asociados a la red GLORIA-Andes....
Read More
03
Oct

New book on Ecuador’s paramos explores their complexity and looks to their future

Under a strong collaborative effort between different organizations, researchers and decision makers, with more than 40 experts from various countries as authors, the book: “Los Páramos de Ecuador: Pasado, Presente y Futuro” (Ecuador’s Paramos: Past, Present and Future) is born. This extraordinary team work presents a comprehensive vision of Ecuador’s paramos, from their complexity as an ecosystem and biome, to their cultural importance for local communities. Each of its twelve chapters focuses on a different aspect of its intricate reality. The first chapter discusses the complexity of the paramo concept,...
Read More
1 2 3 5
mersin escort