Category

Actividades CLOC
15
Jul

Coproducción de conocimientos y gobernanza para transiciones sostenibles en los sistemas de producción de alimentos en la región de América Latina y el Caribe

La transformación humana de los ecosistemas naturales con fines de producción de alimentos genera un reto fundamental para la sostenibilidad de los sistemas socio-ecológicos a todas las escalas. Por un lado, el acceso a una dieta segura y nutritiva es un pilar de la salud y el bienestar humanos, y clave para la resiliencia de la sociedad frente al cambio climático. Por otro lado, los sistemas de uso de la tierra asociados a la producción de alimentos son uno de los principales motores de la pérdida de hábitats naturales y...
Read More
15
Jun

Nuevo estudio publicado para una mejor compresión holística del páramo

Una investigación financiada por el Programa de Pequeñas Subvenciones Conéctate A+ en 2022 ve la luz a través de la publicación de un artículo científico denominado «Fronteras de la investigación sobre los recursos hídricos de los páramos: una evaluación multidisciplinar». El estudio liderado por Giovanny Mosquera y realizado en conjunto con varios investigadores, estuvo orientado a lograr una compresión holística del páramo, destacando la importancia de este ecosistema de los Andes Tropicales en el suministro de agua de calidad. Los páramos abastecen la demanda doméstica, industrial, agrícola, recreativa e hidroeléctrica...
Read More
13
Jun

Reunión Anual de CLOC Conéctate A+

Querida Comunidad CLOC, Nos complace anunciar que la Reunión Anual de CLOC Conéctate A+, nuestra prestigiosa red de investigadores/as con base en Suiza y América Latina, se realizará este lunes 19 de junio de 2023. Este encuentro virtual será una excelente oportunidad para intercambiar ideas y seguir colaborando sobre temas cruciales como el cambio climático, la biodiversidad y la salud humana. Durante el evento, los/las líderes de nuestra red presentarán informes completos sobre las actividades implementadas durante el último año. También discutiremos las iniciativas planificadas para el próximo año, mencionando...
Read More
19
May

Webinar: Experiencias del taller “Estado de conocimiento de la dinámica del carbono en las turberas de cojín andinas y construcción de una red regional”

En octubre de 2022, participantes de 9 países de América Latina de diferentes instituciones se reunieron para discutir el estado actual de conocimiento sobre la ecología de las turberas altoandinas. El objetivo era entender el rol de las turberas como sumideros de carbono, además de articular una red de investigación. Gracias a la alta motivación de los participantes, ya se han puesto en marcha nuevas iniciativas de investigación colaborativa. En este webinar se compartirán las experiencias sobre el proceso y los principales resultados. Fecha: martes 13 de junio Hora: 16:00...
Read More
19
May

Webinar: Micro-radar de precipitación en los Andes – mediciones para entender la dinámica atmosférica

La dinámica local de la atmósfera y los patrones de precipitación en los Andes son un área temática de creciente estudio. Sin embargo, mediciones que ayudan a cerrar vacíos de conocimiento son aún limitados. Por ese motivo, desde el 2017 se instaló en la Cordillera Blanca, Perú, el primer micro-radar de precipitación. Ven y conoce cómo funciona este radar, sus potenciales aplicaciones, y oportunidades de investigación. Fecha: lunes 22 de mayo Hora: 15:00 CET / 08:00 Lima Inscríbete Aquí
Read More
19
May

Cluster de Cooperación (CLOC) CONÉCTATE A+ presente en el Congreso de Investigación e Innovación para la Sostenibilidad (SRI) 2023

Una sesión híbrida de CLOC, es decir, presencial y virtual, se llevará a cabo en el marco del Congreso de Investigación e Innovación para la Sostenibilidad – SRI, el 29 de junio de 2023. Este panel, llamado “Co-producir conocimiento y gobernanza para transiciones sostenibles en los sistemas de producción de alimentos en la región de América Latina y el Caribe”, busca promover el aprendizaje conjunto entre expositores y asistentes sobre aspectos relevantes para la producción sostenible de alimentos que consideren los desafíos de la salud, los ecosistemas y el cambio...
Read More
17
May

Webinar: Conoce cómo postular al Belmont Forum y los fondos Conéctate A+

¡Únete a la Última Acción de Investigación Colaborativa CEH II del Belmont Forum con apoyo del MRI! CEH II abordará el nexo entre clima, medioambiente y salud. Más de 20 financiadores de 12 países han comprometido hasta 15 millones de euros en efectivo, además de recursos adicionales en especie, para que investigadores de alrededor de 100 países puedan participar de esta convocatoria. Su propósito es abordar una necesidad insatisfecha de promover, movilizar y establecer un esquema de financiamiento inclusivo y transdisciplinario, a través de la preservación y celebración de comunidades...
Read More
17
May

Financiamiento y soporte para investigaciones en los Andes a través del Belmont Forum

El MRI, como codirector del Cluster de Cooperación (CLOC) CONÉCTATE A+, ofrece financiamiento y apoyo en especie a consorcios que lleven a cabo investigaciones sobre montañas y regiones montañosas en el contexto del clima, los ecosistemas y la salud. La financiación está disponible para equipos de investigación afiliados a instituciones miembros de CONÉCTATE A+ en Suiza y en determinados países de la región de América Latina y el Caribe. La elegibilidad está determinada por la ubicación de la institución anfitriona del solicitante principal. Los consorcios deben incluir al menos un...
Read More
22
Feb

Webinar: Agua y bienestar sostenible: los páramos de los Andes Tropicales como focos del cambio climático, ecosistemas y bienestar humano (CLOC Small Grant 2023)

Vasco Barbosa lidera un equipo de investigadores en Colombia, Suiza y Portugal y son los ganadores de la última convocatoria del Programa de Pequeñas Subvenciones Conéctate A+: “Cambio climático, ecosistemas y salud”, con un estudio en Colombia. El investigador Barbosa y sus colaboradores proponen aplicar un enfoque interdisciplinario para comprender las relaciones entre el agua y el bienestar humano, en una investigación titulada: “Agua y bienestar sostenible: los páramos de los Andes tropicales como focos del cambio climático, ecosistemas y bienestar humano”. A través de una metodología basada en tres...
Read More
22
Feb

Webinar: Caracterización de las percepciones sobre el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria en poblaciones andinas, Cajamarca, Perú (CLOC Small Grant 2023)

Luciana Rojas y Ricardo Rengifo lideran el equipo de investigadores ganadores la última convocatoria del Programa de Pequeñas Subvenciones Conéctate A+: “Cambio climático, ecosistemas y salud”, con una investigación en Perú. Este equipo de científicos propone comprender las percepciones y actitudes de los pobladores de tres distritos de San Marcos en Cajamarca, Perú, en relación a los impactos del cambio climático en el sector agrícola y la seguridad alimentaria. Su investigación se titula “Caracterización de las percepciones sobre el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria en poblaciones andinas, Cajamarca,...
Read More
1 2 3
mersin escort -

bonusverenx.com