CLOC Conéctate A+ invita a investigadores/as a enviar resúmenes para la Conferencia Internacional de Montañas (IMC 2025), que se llevará a cabo del 14 al 18 de septiembre de 2025 en Innsbruck, Austria. Este evento de primer nivel reúne a investigadores/as de montañas para explorar temas críticos en un entorno interdisciplinario, fomentando discusiones sobre el cambio global y la resiliencia de los sistemas de altura. La presentación de resúmenes estará abierta del 15 de enero al 20 de febrero de 2025.
Queremos destacar tres sesiones lideradas por miembros de CLOC Conéctate A+, que se centran en cuestiones urgentes en la investigación de montañas:
Cambio climático en los Andes: observación, investigación y descubrimiento
Enfoques temáticos: atmósfera, criósfera e hidrósfera; modelado a múltiples escalas; políticas; recursos hídricos
Explorará los impactos del cambio climático en los Andes, una región crucial para los recursos hídricos pero altamente vulnerable a los cambios globales. La sesión dará la bienvenida a estudios sobre detección, atribución y adaptación al clima, abarcando temas como el retroceso de glaciares, los recursos hídricos y los desafíos socioambientales de la región.
Servicios ecosistémicos de los glaciares: perspectivas científicas y comunitarias sobre seguridad hídrica, energética y alimentaria
Enfoques temáticos: criósfera e hidrósfera; recursos hídricos
Profundizará en el papel de los glaciares en el sustento de ecosistemas y comunidades humanas, con un enfoque particular en sus contribuciones a la seguridad hídrica, energética y alimentaria. Esta sesión abordará los cambios observados y los impactos en cascada, proporcionando una plataforma para explorar estrategias de adaptación sostenible desde perspectivas científicas y comunitarias.
Glaciares andinos y su papel en el ciclo del agua de alta montaña
Enfoques temáticos: criósfera e hidrósfera; ecosistemas; ciclo del agua; recursos hídricos
Analizará los procesos glaciológicos que dan forma a la criósfera andina y sus implicaciones para los recursos hídricos y los ecosistemas. Se anima el envío de trabajos sobre mediciones de campo, teledetección, modelado y enfoques interdisciplinarios para la gestión sostenible del agua.
Alentamos la presentación de trabajos que se alineen con estos temas y que destaquen metodologías innovadoras, enfoques interdisciplinarios o estrategias basadas en la comunidad. No pierdas esta oportunidad de compartir tu trabajo en la vanguardia de la investigación de montañas. Para más detalles sobre la conferencia y la presentación de resúmenes, visita el sitio web oficial de la IMC 2025. ¡Esperamos verte en Innsbruck!