Conéctate A+ y la IAI Iniciativa Transdisciplinaria en Clima, Ambiente y Salud Evento paralelo al Curso de Clima, Ambiente y Salud de IAI-OPS-GCCHE 24 de octubre, 8:00-9:00 (UTC -5) / 10:00-11:00 (UYT) Este encuentro virtual busca que ls miembros de la comunidad Conéctate A+ y los participantes de la «iniciativa transdisciplinaria de «Clima, ambiente y salud en las Américas» del IAI se conozcan, conecten sus experticias y lleguen a colaborar juntos. Conéctate A+ es un «Clúster de Cooperación (CLOC)» y un «hub» de colaboración en investigación en los Andes Tropicales y Centro América,...Read More
El plazo para la convocatoria de pequeñas subvenciones de Conéctate A+ 2022 se ha ampliado hasta el lunes 31 de octubre de 2022 (medianoche GMT-5). El programa de pequeñas subvenciones de Conéctate A+ apoya la investigación colaborativa, las actividades de síntesis que generan resultados como publicaciones y ponen en marcha iniciativas de investigación integradoras, y los proyectos centrados en la enseñanza, la formación y el desarrollo de capacidades en las áreas temáticas de esta convocatoria. Conéctate A+ concederá pequeñas subvenciones (de hasta 10.000 dólares cada una) a las propuestas destacadas...Read More
Presentación de resultados de investigación ¿Cuáles son las relaciones entre el cambio climático, salud ecosistémica y salud humana? ¿Qué dice la literatura acerca de estas interacciones en la región de los Andes Tropicales y Centroamérica? En este webinar te invitamos a conocer los resultados de una síntesis de conocimiento que analiza en qué medida estas relaciones han sido abordadas en la literatura reciente en la región. Fecha: 23 de septiembre 2022 Hora: 9h00 (hora Lima/Quito/Bogotá) Conéctate a través del siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/87101251329 Meeting ID: 871 0125 1329Passcode: 272004 ¡No te lo pierdas! Read More
Presentaciones de co-autoras del último reporte del IPCC El cambio climático tiene múltiples impactos en todos los sectores de los Andes que abarcan tanto los factores socioeconómicos como las variables naturales. Sin embargo, la atribución de los cambios en los sistemas socio-ecológicos no siempre es clara y muchas incertidumbres pueden limitar su entendimiento. Además, la poca disponibilidad de datos y vacíos de conocimiento limitan sobre todo el entendimiento de los impacto en los sistemas acuáticos andinos. Estos temas serán abarcados por dos co-autoras del último reporte del IPCC del 2022 para la región Andina. Este seminario...Read More
El 8 de junio se llevó a cabo la presentación de la segunda fase de la Red Conéctate A+. El objetivo de la sesión fue dar a conocer las nuevas actividades de esta segunda edición, así como las oportunidades de involucramiento, nuevas convocatorias y plataformas de comunicación disponibles. En la sesión se presentó al Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) como nuevo miembro asociado y las oportunidades que la alianza implica. Conéctate A+ es una red de investigadores, profesionales e instituciones de América Latina y Suiza que...Read More
Conéctate A+ es una red de investigadores e instituciones financiada por SwissUniversities y liderada por el Mountain Research Initiative, la Universidad de Zurich y CONDESAN. La red tiene el objetivo de profundizar el análisis interdisciplinario de las interacciones clave entre los ecosistemas de montaña, el cambio climático, la salud humana y el desarrollo sostenible en la región de los Andes Tropicales y Centroamérica. La segunda fase de Conéctate A+ se ha puesto en marcha con nuevas convocatorias de financiación, una serie de seminarios web, y mucho más para fomentar la...Read More
¿Qué sabemos de nuestros ríos y en que puede ayudarnos conocerlos más?Participa en nuestro conversatorio en el que expondremos los resultados de una investigación que evaluó la información existente de los sistemas fluviales de los Andes Tropicales y Centro América. Además, planteó la construcción de una base de datos para avanzar en la investigación, la planificación de infraestructura, la gestión de riesgos, entre otros. Regístrate aquí ¡No te lo pierdas! Read More
¿Qué sucede cuando el uso del suelo y las necesidades de la fauna silvestre se traslapan? En este conversatorio virtual, discutiremos sobre cómo abordar la fragmentación y deforestación de los ecosistemas claves para el oso andino y expondremos propuestas de manejo de conflictos gente fauna, incluyendo estrategias de monitoreo comunitario de la biodiversidad . El Seminario Virtual es organizado en el marco del Clúster de Cooperación Conéctate A+ en conjunto con el Observatorio Bosques Antioquia Regístrate aquí:Read More
Conéctate A+ busca promover el intercambio académico bilateral entre la región de los Andes+ y Suiza. Este seminario web ayudará a los estudiantes de la región de los Andes+ a descubrir oportunidades de estudio y becas en Suiza.Bienvenida | Gabrielle Vance, MRIIntroducción a Conéctate A+ | Alexandra Garcés, CONDESANLa experiencia del estudiante | Randy Muñoz, Universidad de ZúrichBecas en Suiza | Sedef Biçer, Universidad de ZúrichOportunidades de intercambio | Henriette Graf, Universidad de BernaFecha: 20 de julio de 2021 | Hora: 16:00-17:00 CEST | Lugar: En línea Regístrate aquíRead More
El día jueves 25 de marzo de 2021 a las 9:30 am (hora de Lima, Quito y Bogotá) y 3:30 pm (CET), continúa el ciclo de seminarios virtuales: La Coproducción de la Ciencia y la Gobernanza de la Sostenibilidad en los Andes tropicales y Centroamérica (Andes+). Esta tercera sesión se centra en las zonas más elevadas de la región Andes+ y lleva como título Saberes científicos y locales para la investigación de camélidos y otros herbívoros de la puna andina. Este evento de desarrollará en español. Nos acompañará un panel...Read More