Conéctate A+es unared de investigadores e instituciones interesadas en profundizar en el análisis interdisciplinario de las interacciones clavesentre los ecosistemas, el cambio climático, la salud y el desarrollo sostenible en la región de los Andes Tropicales y América Central. En base a esta misionalidad, compartimos contigo información relevante.
¡Esperamos que sea de utilidad! CONDESAN, MRI, UZH.
Mujeres, Gestión Sustentable de los Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en la Región Andina, Una Revisión Orientada a las Políticas
NUEVA PUBLICACIÓN
Las mujeres, especialmente las campesinas e indígenas, son fundamentales en diversos procesos relacionados con los ecosistemas. Además, su rol en el desarrollo sostenible de las montañas es mencionado en el discurso internacional. Sin embargo, en la práctica, la inclusión de una perspectiva de género en las políticas relacionadas con la conservación y gestión de biodiversidad y los recursos naturales parece no estar suficientemente abordada. Esta investigación se centró en identificar, a través de una revisión bibliográfica, la evidencia científica sobre la gestión de los ecosistemas terrestres llevada a cabo por las mujeres en la región andina, y los vacíos de conocimiento más importantes. Como resultado, se evidenció que los efectos positivos de la gestión de los ecosistemas terrestres por parte de las mujeres rurales merecen más atención en la investigación y la formulación de políticas para que sean reconocidos, valorados, promovidos y sostenidos.
Esta investigación ha sido financiada por la plataforma Conéctate A+ (https://cloc.condesan.org/), que cuenta con el apoyo del Programa Swissuniversities Development and Cooperation Network (SUDAC). La plataforma Conéctate A+ es facilitada por CONDESAN, MRI y la Universidad de Zurich (UZH).
Se extiende el plazo para aplicación a becas de investigación de Conéctate A+
El plazo para la convocatoria de pequeñas subvenciones de Conéctate A+ 2022 se ha ampliado hasta el lunes 31 de octubre de 2022 (medianoche GMT-5).
El programa de pequeñas subvenciones de Conéctate A+ apoya la investigación colaborativa, las actividades de síntesis que generan resultados como publicaciones y ponen en marcha iniciativas de investigación integradoras, y los proyectos centrados en la enseñanza, la formación y el desarrollo de capacidades en las áreas temáticas de esta convocatoria.
Conéctate A+ concederá pequeñas subvenciones (de hasta 10.000 dólares cada una) a las propuestas destacadas que cumplan los criterios de elegibilidad de esta convocatoria. La convocatoria tiene como objetivo promover la formación de equipos interdisciplinarios con investigadores de los miembros de Conéctate A+ en la región de los Andes Tropicales y América Central y las instituciones de SUDAC en Suiza.
Las propuestas de alta calidad que se están preparando como parte de la Iniciativa Transdisciplinaria del IAI son elegibles para financiamiento semilla y posterior financiamiento de mayor escala como de mecanismos como Belmont Forum dentro de la convocatoria de Clima, Ambiente y Salud proyectada para 2023. Este evento virtual es una oportunidad para aprender más sobre los proyectos que están en la etapa de nota conceptual y las competencias que los equipos transdisciplinarios necesitan para complementar su trabajo.
Si deseas mantenerte informado sobre las noticias y eventos futuros de Conéctate A+, por favor regístrate en nuestra red de contactos, síguenos en el Newsletter del MRI, o escríbenos a condesan@condesan.org.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: Av. Codornices 253 – Surquillo, Lima-Perú. Si desea darse de baja también puede hacer clic aquí.